Cómo podemos relajarnos. (Relajación Parte II)

By 8 julio, 2015Blog

      Cómo podemos aprender a relajarnos. Foto Consuelo Tomás. Albufera. 08-06-2015. Psicologosvalencia. tratamientospsicologicos. La relajación, como ya os comentamos en la publicación anterior, nos ayuda a eliminar tensiones musculares y emocionales, aportándonos un clima de bienestar, tranquilidad y sosiego. Sin embargo, no siempre conseguimos relajarnos o no sabemos cómo hacerlo.

  Os vamos a recomendar algunas estrategias sencillas para aprender a relajaros y que os van a ayudar, a controlar el nerviosismo, ansiedad y preocupaciones:

 :lol:   Dedica un momento al día para hacer lo que te gusta (leer, pasear, escuchar tu música preferida…)

:lol:  Identifica qué partes de tu cuerpo están más tensas e intenta relajar esos puntos aflojándolos. Deja que tu cuerpo te pese.

:lol: Utiliza imágenes que te resultan agradables, mientras intentas relajar tu cuerpo (tomar el sol en la playa, andar por la montaña, contemplar un atardecer, el sonido del agua…)

:lol: Cuida tu alimentación: evita las bebidas excitantes (café, colas…) y manten una alimentación sana y equilibrada. en la que no pueden faltar frutas y verduras, junto con una buena hidratación (se aconseja beber dos litros de agua al día) 😆

 :lol:  No abuses del alcohol

:lol:  Procura dormir 7/8 horas diarias y acostarte y levantar a la misma hora, manteniendo la habitación ventilada y con la temperatura y ambiente adecuados.

:lol: Haz ejercicio (andar, ir en bicicleta, practicar algún deporte…)

:lol:  Intenta centrarte en los pequeños detalles que te hacen sentir bien (hablar con un amigo que hace tiempo que no ves, una ducha, un postre,  ver jugar a tus hijos…)

:lol: Piensa que la mayoría de los problemas tienen solución y no te obsesiones con ellos. No por pensar todo el día en ellos, los vas a solucionar mejor.

:lol:  Piensa que el día tiene 24 horas y, que vamos a hacer lo que podamos sin agobiarnos y dedicándonos momentos para nosotros mismos y nuestros allegados. Aunque quede algo por hacer, nada es tan importante cómo cuidarnos y disfrutar de lo que nos rodea y de quiénes nos rodean.

:lol: Sonríe. Verás cómo los demás también se relajan y surgen menos conflictos.

:lol:  Aprende a delegar y que los demás te ayuden cuando te sientes agobiado.

:lol:  Desconecta tu móvil cuando estás con amigos, haciendo algo que te gusta, cuando sales del trabajo…

      Esperamos que estos consejos os sean de utilidad. No obstante, si no consigues relajarte o desconectar de tus preocupaciones, puede ser que necesites de la ayuda de un psicólogo para identificar las situaciones que te generan malestar y aprender los recursos necesarios para solucionar los problemas que te impiden estar tranquilo.

Consuelo Tomás Benlloch. Psicólogos Valencia. Técnicas de Relajación. Tratamientos Psicológicos Valencia. Centro Psicológico Consuelo Tomás

Leave a Reply